On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DEMOCRITO AUREO: LOS CODIGOS DE LA RISA EN EL SIGLO DE ORO de ARELLANO, IGNACIO
DEMOCRITO AUREO: LOS CODIGOS DE LA RISA EN EL SIGLO DE ORO

Autore
ARELLANO, IGNACIO
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788484722892
Fecha pub.
2006
Clasificación
Historia y crítica de la literatura. Estudios e historiografía
Precio
€ 18,00

Este libro trata diversos aspectos de la risa desde su concepción teórica en distintos tratados de la época clásica y del Humanismo europeo hasta su puesta en práctica en diversos géneros y autores de los siglos XVI y XVII. Algunos de los mejores escritores del Siglo de Oro, como Cervantes, Góngora, Lope de Vega, Quevedo o Calderón de la Barca, destacaron en el cultivo de los modelos cómicos, a menudo infravalorados por críticos demasiado serios que no prestaron demasiada atención a un ámbito, que como bien sabía Santo Tomás, es indispensable para la conservación de la vida humana. Ignacio Arellano, catedrático de la Universidad de Navarra y director del GRISO, especialista en el Siglo de Oro, ha estudiado la poesía burlesca de Quevedo y otras modalidades de lo cómico, en especial la comedia burlesca y la de capa y espada. Es autor de más de cien libros, entre estudios, ediciones o compilaciones, y cerca de trescientos artículos en revistas científicas. Victoriano Roncero, catedrático de la Universidad de Nueva York, Stony Brook, cuyo departamento de español dirige, es uno de los máximos quevedistas, cofundador de la revista de investigación quevediana La Perinola, y autor de numerosos estudios que han prestado especial atención a los modelos de la risa bufonesca y satírica o la comicidad cervantina. Actualmen...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios