On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DETECTIVES Y CAMALEONES : EL GRUPO DE DISCUSION de MURILLO, SOLEDAD
DETECTIVES Y CAMALEONES : EL GRUPO DE DISCUSION

Autore
MURILLO, SOLEDAD
Editor
TALASA
Isbn
9788488119612
Fecha pub.
2006
Clasificación
Sociología de España
Precio
€ 20,00

Este libro nos introduce en la metodología cualitativa de investigación social. Esta metodología pretende hacer hablar sobre las representaciones, los mapas de significados que entran en juego en la acción social, los cuales se reproducen a través de conversaciones. Se trata de hacer un análisis objetivo del significado subjetivo recogido a través de estas conversaciones.El libro en sí mismo es también una conversación entre sus dos partes, que se han ido modificando desde el diálogo. En la primera (a cargo de Soledad Murillo ) se analiza la actitud mental del investigador cualitativo, que debe ser la de un Detective. Se aborda la cuestión de la perspectiva desde la que el investigador mira la realidad; lo que amuebla su cabeza, incluyendo sus experiencias y saberes. Se habla aquí de epistemología y de la perspectiva cualitativa.En la segunda parte (a cargo de Luis Mena) se desarrollan los procedimientos a seguir, donde el investigador actúa como un Camaleón. Se pretende llegar a un código común con los entrevistados, reduciendo la distancia entre observadores y observados. Para ello se proponen estrategias para simular la cotidianeidad y así lograr un discurso, una conversación, sobre lo que los sujetos hacen. Esto se aplica al diseño, el desarrollo de las técnicas y el análisis de los resultados.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios