Mérimée traza con maestría narrativa unos cuadros de costumbres de la España del siglo XIX que fueron muy apreciados por Unamuno. Mérimée se siente próximo a las tierras que recorre y a las gentes con quien trata, y de ahí resultan unos relatos llenos de empatía, verismo y brillantez.