On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS PERSONAS SIN HOGAR EN LA PRENSA: INFORME 2009 de CONTRERAS MONTERO, BARBARA  PUERTO DOMINGUEZ, AUREA
LAS PERSONAS SIN HOGAR EN LA PRENSA: INFORME 2009

Autore
CONTRERAS MONTERO, BARBARA PUERTO DOMINGUEZ, AUREA
Editor
FUNDAMENTOS
Isbn
9788424512385
Fecha pub.
2011
Clasificación
Trabajo Social
Precio
€ 6,00

A raíz de la eclosión del periodismo digital y las facilidades que este soporte ofrece para el compendio de los datos periodísticos, surge en 2006 el informe anual de noticias sobre las personas sin hogar y el fenómeno del sinhogarismo. El presente trabajo sintetiza la información recogida por la prensa durante el año 2009, analizándola desde un punto de vista sociológico. El repaso a los datos que se publican y los aspectos que se destacan ofrece una idea del interés de los medios pero también de la imagen sesgada e intencionada que se presenta a menudo a lector. Comparando las noticias con las de informes anteriores, podemos observar además un cambio en los fenómenos que aparecen asociados a este tema: si hace unos años el perfil de las personas sin hogar se modificó debido sobre todo a la inmigración, hoy la crisis económica figura de forma recurrente en el estudio de la exclusión social. El análisis de las noticias ha sido realizado teniendo en cuenta la Comunidad Autónoma donde se ha publicado y dividiendo la información en seis bloques temáticos. Con el propósito de ir más allá de un mero cómputo descriptivo, se recoge el número de noticias publicadas en cada región y el interés que se les presta, las temáticas en las que más incurren los medios, así como la inclusión u omisión de material gráfico en la exposición de la noticia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios