La Fundación Kaleidos.red ha consolidado ya un discurso propio y sólido sobre la participación ciudadana, considerándola una pieza clave de la calidad de la democracia local y una prioridad política de primera magnitud con el fin de contribuir a la propia calidad de los servicios municipales, así como a la proximidad de la administración municipal con respecto a la ciudadanía.El objetivo último de este texto ha sido el de dar un paso más en la comprensión y la reflexión en torno a la participación ciudadana, incorporando ahora una nueva dimensión en la misma, la de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).Aunque la tecnología, como siempre, no sea más que un instrumento, la evolución tecnológica de nuestras sociedades ha transformado tantos aspectos de nuestra vida social, cultural, económica y política, que es impensable que no haga lo propio con los métodos y modelos de participación ciudadana.Partir de dicho carácter instrumental de las tic nos conduce a una pregunta ulterior y evidentemente mucho más importante: ¿cuál es el objetivo u objetivos que nos planteamos satisfacer mediante el recurso a las tic en el ámbito de la participación ciudadana local? ¿Qué es lo que pretendemos conseguir y lo que las tic deberían ayudarnos o facilitarnos? Está claro que el empleo de tecnologías d...
