On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL NUEVO MARCO JURIDICO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EUROPA de GONZALEZ DE LA GARZA, LUIS M.
EL NUEVO MARCO JURIDICO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EUROPA

Autore
GONZALEZ DE LA GARZA, LUIS M.
Editor
La Ley-Actualidad
Isbn
9788481268225
Fecha pub.
2011
Clasificación
Derecho administrativo
Precio
€ 106,00

Se trata, en la actualidad, de la primera y única monografía nacional que aborda completamente el nuevo marco regulador de las Telecomunicaciones en Europa tras la vasta reforma aprobada por el nuevo paquete regulador de 2009 que abarca las Directivas: Marco común de las redes, la Directiva de Acceso a las mismas, la Directiva de Autorización de redes y servicios de comunicaciones electrónicas, la Directiva de Servicio Universal, así como la Directiva de derechos de los usuarios y tratamiento de Datos personales e Intimidad. En la obra se analizan detallada y rigurosamente todos los aspectos y novedades del nuevo marco regulador de 2009 que modifica el paquete de regulación de las comunicaciones electrónicas de 2002 en aspectos fundamentales, tanto jurídicos como económicos y que se exponen conjuntamente. En el libro se estudian las nuevas redes NGN (redes de nueva generación) o redes todo IP que serán las que van a sustituir en breve plazo las actuales infraestructuras de red y a las que el mercado convergerá en el próximo lustro. Hay tres capítulos dedicados a las redes sociales especializadas, donde se expone minuciosamente su naturaleza y problemática transversal, y se detallan los aspectos jurídicos y técnicos que serán la pauta en los próximos años para el desarrollo de las mismas. Otro capítulo de dedica al estudio de la Neutralidad de la red y a como ésta ha sido, en la práctica, desvirtuada por la Comisión Europea. Y por último se expone como el Dividendo digital es un fenómeno que se está produciendo simultáneamente en Europa y en los Estados Unidos, que es la liberación y gestión del espacio radioeléctrico liberado por las comunicaciones en bandas de televisión y que debidamente aprovechado generará, probablemente, en ambos continentes una verdadera segunda ola de innovaciones técnicas con repercusiones económicas de gran envergadura.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios