On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¿COMO DESINVERTIR EN BOLSA? de RIVAS, JAVIER  FERRUZ, LUIS
¿COMO DESINVERTIR EN BOLSA?

Autore
RIVAS, JAVIER FERRUZ, LUIS
Editor
QUIASMO EDITORIAL
Isbn
9788493719142
Fecha pub.
2009
Clasificación
Economía financiera
Precio
€ 13,90

¿Ha pensado usted alguna vez en los motivos por los que las técnicas de inversión en Bolsa son objeto de cientos de libros y la desinversión prácticamente ha pasado desapercibida para los grandes pensadores de las finanzas? Pues bien, la desinversión forma parte del proceso normal por el que cualquier persona realiza sus ganancias/pérdidas bursátiles y obtiene liquidez para nuevas inversiones. La máxima es: “No hay inversión sin desinversión”. Los mitos clásicos de las finanzas de andar por casa, en los que el largo plazo lo arreglaba todo, hace ya tiempo que están completamente pasados de moda. El tiempo como variable no es sino un problema más: el dinero pierde valor en el tiempo. Esta norma tan básica a veces es olvidada por muchos… El largo plazo hace que, todo lo demás constante, perdamos dinero. Este libro, además, trata de un tema interesante a la vez que polémico: el concepto de “burbuja”, pero lo hace no tanto desde el punto de vista teórico, sino para intentar aprender de las burbujas financieras del pasado. Es sorprendente la similitud entre las grandes expansiones y contracciones bursátiles. También intenta desmontar otro mito: el de considerar a la Bolsa, sin ninguna otra consideración, como el mejor activo financiero. Una gestión pasiva en Bolsa lleva tan sólo a acumular pérdidas en el medio y largo plazo. La gestión activa es la única que permite al inversor garantizar la primacía de la Bolsa sobre otros instrumentos financieros. Finalmente, este libro es una guía práctica de desinversión (cuándo, cómo y porqué desinvertir), al mismo tiempo que proporciona pistas sobre situaciones que, por repetirse cada cierto tiempo, deberían inducir a la desinversión.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios