On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BARRAGANAS Y CONCUBINAS EN LA ESPAÑA MEDIEVAL de ARIAS BAUTISTA, MARIA TERESA
BARRAGANAS Y CONCUBINAS EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

Autore
ARIAS BAUTISTA, MARIA TERESA
Editor
Arcibel Editores
Isbn
9788496980884
Fecha pub.
2010
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 10,00

Para conocer la situación y extensión de los clérigos concubinarios o, más exactamente, de los clérigos que convivían con su barragana o, desde otro punto de vista, la situación de las concubinas o barraganas de los clérigos durante los siglos XI al XV, es necesario conocer todo el contesto del mundo de las relaciones sexuales en dicha época: monogamia, indisolubilidad y adulterio en las relaciones matrimoniales; la prostitución y su permisividad o escasa condena y la existencia de un concubinato o barraganía, distinta del matrimonio, unión estable entre soltero y soltera, admitida por Las Partidas de Alfonso X el Sabio. Este contexto poco exigente en materia de las relaciones sexuales extra matrimoniales e intra matrimoniales explica la abundancia de clérigos concubinarios o de clérigos conviviendo con su barragana, que no hicieron caso de las innumerables condenas de su situación desde el siglo XIII en adelante por concilios, sínodos, asambleas, cortes y otros documentos (la repetición de la condena era claro signo de su no cumplimiento) y la apreciada situación de la barragana clerical más digna que una esposa legítima. Muestra de todo ello son La Disputa de Elena y María de autor anónimo y La Cantiga de los clérigos del Talavera incluida en el Libro de Buen Amor de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. .


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios