On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ORIGEN IBERO-TARTESICO DEL EUSKERA de MIRA TORMO, BERNAT
EL ORIGEN IBERO-TARTESICO DEL EUSKERA

Autore
MIRA TORMO, BERNAT
Editor
Editorial Vision Net
Isbn
9788498214338
Fecha pub.
2006
Clasificación
Lingüística. Euskera
Precio
€ 16,00

Según algunas “voces autorizadas,” (Domingo Fletcher les llamaba “sabios”) se podían contar con los dedos de una sola mano, las palabras ibéricas que se podían traducir desde el vasco. Tovar y Michelena, a los que seguía J. Untermann, en un principio rechazaban cualquier parentesco entre el vasco y el ibero. Posteriormente ya no lo tenían tan claro, pues tanto ellos, como Caro Baroja, aportaban voces ibéricas relacionadas con otras vascas. Fletcher le preguntó en una ocasión a Caro Baroja, si, una frase que le mandaba estaba correctamente escrita en vasco, le contestó que si, que era correcta. Entonces Fletcher le dijo, que era la traducción de unos restos arqueológicos ibéricos encontrados recientemente. Caro Baroja admitió, que algunas frases cortas del ibérico, sí, se habían podido traducir a través del vasco. Untermann, reconoció en octubre del 2002, la relación entre el ibero y el vasco. Que sigan así, que van por el buen camino. Pues algunos ya hace tiempo que tenemos claro, que el ibérico y el vasco, sí tienen, un origen común.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios