On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DOCTOR, AYUDEME A SALIR DE ESTA Y OTRAS CRISIS (3ª ED.) de FUERTES ROCAÑIN, JOSE CARLOS
DOCTOR, AYUDEME A SALIR DE ESTA Y OTRAS CRISIS (3ª ED.)

Autore
FUERTES ROCAÑIN, JOSE CARLOS
Editor
ARAN EDICIONES, S.A.
Isbn
9788492977208
Fecha pub.
2011
Clasificación
Autoayuda
Precio
€ 15,60

El objetivo esencial del libro ¡DOCTOR, AYUDEME! es darnos una serie de pautas básicas, sencillas, fáciles de poner en práctica y que nos permitan, sin acudir de entrada al profesional de salud mental, conseguir un aceptable equilibrio en nuestra forma de vivir, de ser y, en definitiva, de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. También pretende analizar con humor y fina ironía, situaciones, instituciones y momentos vitales que todos conocemos y, a veces, sufrimos. Los datos que se manejan en las consultas de psiquiatría son concluyentes. Se estima que en el año 2010 unos 450 millones de personas en el mundo padecen un trastorno mental o de comportamiento, en un momento dado de su vida. En España el 9% de la población padece al menos una alteración psíquica en la actualidad, y algo más del 15% lo padecerá a lo largo de su existencia. Los trastornos mentales ocasionan un enorme sufrimiento, dificultan la capacidad de aprendizaje de los niños e interfieren significativamente en la vida de las personas que los padecen y de sus familias. Además de la discapacidad y mortalidad prematura por suicidio que a veces originan, tienden también a producir el aislamiento social, aumentan la propensión a padecer otras enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, diabetes o SIDA..continúa


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios