On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SILENCIO DE DIOS de GAMBRA, RAFAEL
EL SILENCIO DE DIOS

Autore
GAMBRA, RAFAEL
Editor
CIUDADELA LIBROS
Isbn
9788493517373
Fecha pub.
2007
Clasificación
Ateismo, laicismo y agnosticismo
Precio
€ 17,00

En esto reside el gran misterio -y la gran tragedia- del hombre: pierde lo esencial sin darse cuenta de que lo ha perdido. La sociedad occidental ha acabado con el hambre y la pobreza. Vivimos más años, libres de toda atadura y con una infinidad de posibilidades materiales a nuestro alcance. Sin embargo, la depresión y los suicidios no dejan de aumentar mientras una sensación de hastío e inautenticidad corroe las entrañas de nuestra sociedad. Y esta sensación brota “del tiempo que corre sin construir”, de la vida sin vínculos y sin entrega que se pierde “en la incoherencia de un mundo carente de sentido y de límites…” El silencio de Dios posee todas las virtudes de la novedad. En un siglo en que reina el conformismo del absurdo y del desorden, (…) nada hay más nuevo ni más insólito que predicar el retorno de las fuentes y defender la naturaleza y la tradición. Rafael Gambra se sirve de la obra de Antoine de Saint-Exupéry -especialmente de sus obras El principito, Ciudadela y Tierra de hombres- para reivindicar el compromiso, el vínculo, el sentido del rito y de la tradición como el único medio para lograr una vida realmente humana. Gambra, con una prosa tan precisa como bella, despieza el absurdo cotidiano del hombre que malvive preso del desarraigo y de la razón instrumental. A partir de ahí, inicia un viaje a los estratos más profundos de la naturaleza humana para descubrir “esa sed que la devora”; el misterio existencial que nos vincula con el mundo mientras al mismo tiempo buscamos trascenderlo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios