On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



(PE) EL BANCO: COMO GOLDMAN SACHS DIRIGE EL MUNDO de ROCHE, MARC
(PE) EL BANCO: COMO GOLDMAN SACHS DIRIGE EL MUNDO

Autore
ROCHE, MARC
Editor
DEUSTO S.A. EDICIONES
Isbn
9788423428250
Fecha pub.
2011
Clasificación
Moneda. Banca y bolsa
Precio
€ 5,95

PRIX DU LIVRE D?ÉCONOMIE 2010. Distinción otorgada por los periodistas franceses al mejor ensayo económico del año. Partícipe en el derrumbe de Lehman Brothers, cómplice en la ocultación de la deuda griega y acusado por la Comisión del Mercado de Valores estadounidense de obrar fraudulentamente en la comercialización de hipotecas subprime. El banco se ha convertido en El Banco , la entidad que para el autor de esta obra representa la metáfora más exacta de un modelo de especulación sin escrúpulos que colocó la economía capitalista al borde del colapso. Visitando algunos de sus escándalos más sonados, el autor traza una biografía de la entidad que comprende desde su fundación hasta la actualidad. No solo sus operaciones financieras están protegidas por un impenetrable secretismo, también su organización interna y su tupida red de contactos con el poder político y los líderes de las instituciones internacionales. La obra bucea en los despachos del banco y rescata personajes que ilustran el perfil de miembro de la conocida como ?hermandad Goldman?. El Banco queda así retratado en dos planos: en el institucional aparece como un supermercado económico enredado en innumerables conflictos de intereses; en el social, como un club de cachorros adictos a la conspiración y poco amigos de someterse a las instituciones democráticas. Jugoso retrato de los grandes ejecutivos, de los acuerdos cerrados en los pasillos y de las conexiones con los grandes tomadores de decisiones políticas y económicas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios