On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TEORIA FEMINISTA: DE LA ILUSTRACION A LA GLOBALIZACION: DEL FEMIN ISMO LIBERAL A LA POSMODERNIDAD de AMOROS, CELIA  MIGUEL, ANA DE
TEORIA FEMINISTA: DE LA ILUSTRACION A LA GLOBALIZACION: DEL FEMIN ISMO LIBERAL A LA POSMODERNIDAD

Autore
AMOROS, CELIA MIGUEL, ANA DE
Editor
Minerva Ediciones
Isbn
9788488123541
Fecha pub.
2005
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 20,00

En la teoría feminista se plasman los efectos reflexivos de las luchas de las mujeres por su liberación. Celia Amorós sostiene en esta obra -y como mínimo una o dos veces en todas sus intervenciones- que conceptualizar es siempre politizar, y más aún para el feminismo, teoría crítica de la sociedad donde las haya. Ana de Miguel explora esta tesis en las redes del movimiento feminista, auténticos laboratorios de experimentación con los conceptos y teorías que desafíarán los códigos patriarcales dominantes. Este libro de Teoría feminista, de la Ilustración a la Globalización , muestra claramente que uno de los problemas del feminismo ha sido la ceguera casi total que han sufrido tantas tradiciones emancipatorias ante la especificidad del sistema de dominación patriarcal. Ceguera que, según que temas, sigue afectando a buena parte de la sociedad y continúa haciendo necesaria la apasionada exhortación de Mary Wollstonecraft a las mujeres para que dejen de sacar brillo a sus cadenas y se dispongan a quitárselas. Los tres volúmenes -que recogen el trabajo conjunto y a lo largo de más de una década de sus numerosas autoras-, sistematizan el esfuerzo plural de todo un movimiento social y sus teóricas por poner nombre al sistema de dominación humana más antiguo y universal de los existentes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios