On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS RETOS EN LA GESTION DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS: CLAV ES PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL TERCER SECTOR de VERNIS DOMENECH, ALFRED  VV.AA.
LOS RETOS EN LA GESTION DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS: CLAV ES PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL TERCER SECTOR

Autore
VERNIS DOMENECH, ALFRED VV.AA.
Editor
GRANICA
Isbn
9788475777177
Fecha pub.
2004
Clasificación
Administración y dirección empresarial
Precio
€ 16,00

Las organizaciones no lucrativas deben reforzar, conjuntamente con todos los implicados, las capacidades a nivel personal, organizacional y sectorial, para poder afrontar los cambios del entorno y seguir contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas y comunidades que apoyan. Al mismo tiempo tienen que mantener y reforzar la confianza que la sociedad ha depositado en ellas. Sólo un sector no lucrativo cohesionado, colaborador, transparente, innovador y gobernado desde los valores será capaz de consolidar el espacio que las organizaciones no lucrativas han ido conquistando en nuestro país en los últimos años. Todo ello para poder convertir al Tercer sector en un verdadero interlocutor, junto con los otros dos sectores, público y privado lucrativo, en el modelo de sociedad relacional que se está dibujando. En definitiva, los autores sostienen que el reto de las organizaciones no lucrativas para avanzar en su fortalecimiento institucional pasa por personas con capacidad de innovar socialmente, por organizaciones con inteligencia social y un sector generador de capital mediador.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios