Para diseñar el sonido en cualquier ámbito, son precisas unas intenciones poéticas. Una vez sabemos qué queremos decir, hemos de aprender a emplear los medios para poder decirlo, y ese cómo se resuelve diseñándolo. Así pues, este volumen intenta reflexionar sobre las herramientas de diseño más básicas acordes con las poéticas acústicas planteadas. Y para ello es preciso hblar de los tres interventores del mensaje sonoro: la fuente, el canal de transmisión y el oyente. Con el fin de obtener los caracteres sonoros y los itinerarios acústicos que queremos diseñar en nuestros escenarios sonoros interiores y exteriores, estudiaremos también la función del propio mensaje. Obviamente, también nos preocupa optimizar los aislamientos y acondicionamientos acústicos en los casos en que son necesarios. Por todo ello, el presente libro se dirige a quien tenga interés por el sonido desde el ámbito general (espacio, territorio; paisaje, ciudad, local, etc.) pasando por el particular (vehículo, máquinas, herramientas, mobiliario, etc.) hasta llegar finalmente al personal (vestido, calzado, utensilios, etc.), es decir, a quien se interese por el diseño sonoro.
