On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CORREO DADA: UNA HISTORIA DEL MOVIMIENTO DADAISTA CONTADA DESDE D ENTRO de HAUSMANN, RAOUL
CORREO DADA: UNA HISTORIA DEL MOVIMIENTO DADAISTA CONTADA DESDE D ENTRO

Autore
HAUSMANN, RAOUL
Editor
ANTONIO MACHADO
Isbn
9788477742074
Fecha pub.
2011
Clasificación
Arte Contemporaneo
Precio
€ 1000,00

El dadaísta ama el sinsentido y odia la estupidez. Así resume Raoul Hausmann el impulso dadaísta de subversión de la civilización que trajo la I Guerra Mundial como la nube trae la tormenta. Estupidez de la ciencia que perfeccionó la maquinaria militar, estupidez del arte y la literatura que enaltecieron la guerra, estupidez de la razón instrumental que manipula todo lo que toca, estupidez de la explotación capitalista que produce individuos estúpidos, etc. El programa dadá opuso una lógica del absurdo a la estupidez organizada. El poema fonético contra el lenguaje devastado y vuelto imposible por el periodismo. El fotomontaje para desintegrar las formas semánticas establecidas y engarzar de otra forma lo decible y lo visible. El haptismo como indagación de una sensorialidad excéntrica. El arte nuevo como dislocación del individuo moderno, su óptica posesiva, su seguridad vertical sobre el mundo, su presencia soberana. Raoul Hausmann se entregó en cuerpo entero a esta revuelta lógica como uno de los fundadores del Club Dadá de Berlín, que exploraba el camino entre el radicalismo político y el antiarte. Raoul Hausmann se entregó en cuerpo entero a esta revuelta lógica como uno de los fundadores del Club Dadá de Berlín, que exploraba el camino entre el radicalismo político y el antiarte. En su Correo Dadá , que apareció en 1958, repasa la historia del asalto dadaísta a la realidad, recoge manifiestos y proclamas, evoca la invención del fotomontaje y la nueva pintura, recuerda las delirantes veladas dadaístas con Richard Huelsenbeck y Johannes Baader, su amistad con el anti-dada merz Kurt Schwitters, etc.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios