On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ORGANIZACION ECONOMICA INTERNACIONAL: RELACIONES Y ORGANISMOS FUN DAMENTALES de GONZALEZ FERNANDEZ, SARA
ORGANIZACION ECONOMICA INTERNACIONAL: RELACIONES Y ORGANISMOS FUN DAMENTALES

Autore
GONZALEZ FERNANDEZ, SARA
Editor
PIRAMIDE
Isbn
9788436817041
Fecha pub.
2002
Clasificación
Economía internacional
Precio
€ 24,50

En esta obra se analizan las relaciones económicas internacionales producidas mediante la cooperación entre los Estados y que tienen lugar fundamentalmente a través de instituciones y organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Grupo del Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de Comercio (OMC), la UNCTAD, la OCDE, etc., así como los diferentes procesos de integración económica entre países —Unión Europea, MERCOSUR, NAFTA, etc.—. Se abordan con claridad, rigor y de una forma directa y amena, el funcionamiento de las negociaciones económicas internacionales a través de los mencionados organismos y procesos de integración y la interdependencia de las decisiones económicas. No es posible pensar en un mundo en el que los países son compartimentos aislados y, por tanto, no se puede comprender la evolución de una economía al margen o en contra de las otras economías. Aunque la confrontación de intereses se ha ido sustituyendo por la negociación y la cooperación, esto no implica una aproximación complaciente al estudio de los organismos económicos internacionales y, por ello, en esta obra también se consideran y analizan sus limitaciones y posibles reformas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios