En el marco del análisis y mejora de métodos de trabajo, el presente texto aborda la problemática del estudio de tiempos, proporcionando técnicas y sistemas para incrementar la productividad del taller y mejorar así su competitividad. Con un enfoque fundamentalmente pedagógico, el texto presenta los denominado métodos directos: cronometraje y muestreo de trabajo. Índice Extractado: Prólogo - Introducción a la medida de tiempos - Requisitos del estudio de tiempos - Técnicas para el estudio de tiempos - Suplementos y tiempo tipo - Muestreos de trabajo - Tiempos estándar y fórmulas de tiempo - Anexo - Biografía.