On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MUJER IMAGINADA: VISION LITERARIA DE LA MUJER CASTELLANA DEL B ARROCO de TORREMOCHA HERNANDEZ, MARGARITA
LA MUJER IMAGINADA: VISION LITERARIA DE LA MUJER CASTELLANA DEL B ARROCO

Autore
TORREMOCHA HERNANDEZ, MARGARITA
Editor
Abecedario
Isbn
9788492669318
Fecha pub.
2010
Clasificación
Géneros literarios. Estudios y ensayos
Precio
€ 19,95

Mujer Imaginada es una aproximación histórica a la mujer castellana del barroco desde la literatura. El seiscientos es una centuria especialmente interesante para mirar a la mujer, a la luz de la perspectiva católica. Visión que se quiere obtener desde distintas ópticas; las que nos ofrecen los autores nacionales y extranjeros, que nos dejaron en sus libros de viajes sus apreciaciones sobre lo que veían, y lo que esperaban ver o habían identificado con el patrón femenino en este territorio de la Monarquía Hispánica. Estas fuentes nos presentan solo los modelos y estereotipos de mujeres urbanas o de ambientes cortesanos, y en determinadas circunstancias o momentos de sus vidas, puesto que otras muchas no son objeto de una realidad literaria. Aun así, nos permiten acercarnos a la imagen de la mujer en sus distintos estados -doncella, casada, viuda y monja- y, cómo no, a la nueva realidad matrimonial tridentina y a la vida conyugal; sin olvidar a las otras mujeres, fuesen amancebadas o prostitutas.El resultado es la percepción de mujeres muy diferentes, en imágenes marcadas por factores políticos, mentales, culturales y religiosos de sus contemporáneos


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios