On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRANSPLANTE HEPATICO EN NIÑOS de VV.AA.
TRANSPLANTE HEPATICO EN NIÑOS

Autore
VV.AA.
Editor
EDICIONES ERGON S.A.
Isbn
9788484734147
Fecha pub.
2006
Clasificación
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 3536,00

El libro “Trasplante hepático en niños”, dirigido por la Dra. Paloma Jara, recoge la información más actualizada y moderna de las enfermedades hepáticas en niños. Este libro es de gran utilidad, habida cuenta que en la literatura médica no hay muchos libros dedicados a la hepatología pediátrica y concretamente al trasplante hepático pediátrico. El desarrollo de un programa de trasplante hepático ha sido esencial para conseguir una gran mejoría en la supervivencia y en la calidad de vida de niños afectos de enfermedades hepáticas graves, como la atresia de las vías biliares, tumores hepáticos y otras enfermedades crónicas del hígado. Creo que debemos agradecer a Paloma Jara el gran acierto de haber escogido no sólo el contenido, sino también los autores, que son de un alto nivel científico. Ha tenido, además, la virtud de poder coordinar y homogeneizar los 49 capítulos del libro. Estoy convencido de que el libro no sólo será útil para hepatólogos y gastroenterólogos, sino para todos los pediatras y cirujanos pediátricos, porque podrán tener la información idónea para conocer a la perfección el estado de la cuestión del trasplante hepático en niños. Finalmente, expresar mi más sincera felicitación a Paloma Jara y a todos los autores que tan acertadamente han participado en la redacción de los capítulos de este libro. Creo que no es pretencioso augurar un gran éxito editorial. Libros de estas características honran, sin duda, la Medicina Española.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios