On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ROBOTS INDUSTRIALES MANIPULADORES de VV.AA.
ROBOTS INDUSTRIALES MANIPULADORES

Autore
VV.AA.
Editor
Ediciones UPC
Isbn
9788483016152
Clasificación
Robótica
Precio
€ 21,00

Esta obra esta dedicada al estudio de los robots manipuladores utilizados en la industria. Pretende abordar el tema de forma exhaustiva para los estudiantes de ingeniería de segundo ciclo. Los tres primeros capítulos tratan de la configuración y los componentes básicos de un robot, haciendo especial énfasi en los actuadores (motores), las fuentes de potencia, los sensores, etc. Los capítulos 4 y 5 están dedicados a la cinemática directa e inversa, o sea, a la descripción del movimiento de las distintas articulaciones para lograr el movimiento entre puntos del espacio con una orientación deseada del elemento terminal. El estudio de la dinámica, necesaria para controlar el movimiento, se aborda en el capítulo 6, y en el capítulo siguiente se trata el control de trayectorias, utilizando la cinemática y su control mediante varios métodos. El capítulo 8 presenta los elementos básicos de las redes neuronales y su aplicación al control del robot sin utilizar el modelo dinámico. Los capítulos siguientes abordan el diseño de un robot rotatorio y la descripción de experimentos a realizar por los estudiantes del curso. Además, el libro incluye problemas resueltos en los distintos capítulos,a sí como un apéndice con problemas adicionales. Muchos de estos problemas están resueltos mediante el programa Matlab


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios