On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA BIBLIOTECA PUBLICA DEL SIGLO XXI de LOZANO DIAZ, ROSER
LA BIBLIOTECA PUBLICA DEL SIGLO XXI

Autore
LOZANO DIAZ, ROSER
Editor
EDICIONES TREA, S.L.
Isbn
9788497042512
Fecha pub.
2006
Clasificación
Biblioteconomía
Precio
€ 29,00

Informes, manifiestos y directrices abogan desde hace tiempo por un cambio de modelo de biblioteca pública en nuestro país que sea capaz de situarla como la institución clave de la sociedad de la información y del conocimiento. Ello implica apostar por bibliotecas públicas con un proyecto definido, atractivo para ciudadanos, administraciones y políticos desarrollando un amplio abanico de funciones: fomento del hábito de lectura, acceso al conocimiento, alfabetización informacional, formación permanente, instrumento de integración y cohesión social y defensa de la diversidad lingüística y cultural. En definitiva, bibliotecas públicas que sean consideradas como un motor de cambio para las personas y las comunidades. Pero transformar el modelo de biblioteca pública dificilmente tendrá éxito si no va acompañado de un cambio decidido en su organización interna, en sus formas de trabajar, de interaccionar, de comunicar y en los valores de su cultura organizacional. Estos han de ser los pilares básicos que sustenten este cambio. La biblioteca pública del siglo XXI : atendiendo clientes, movilizando personas considera a la biblioteca como una organización de servicios y a los usuarios y al personal como los grandes protagonistas y beneficiarios de este cambio que se está desarrollando.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios