On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PINTURAS DE GUERRA: DIBUJANTES ANTIFASCISTAS EN LA GUERRA CIVIL E SPAÑOL de SARRO, MIGUEL
PINTURAS DE GUERRA: DIBUJANTES ANTIFASCISTAS EN LA GUERRA CIVIL E SPAÑOL

Autore
SARRO, MIGUEL
Editor
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Isbn
9788496453067
Fecha pub.
2005
Clasificación
Arte Contemporaneo
Precio
€ 16,00

Mutis es viñetista, humorista gráfico, pintor e ilustrador. Colabora periódicamente en publicaciones varias: El Siglo, Generación XXI, TMEO, CNT o Diagonal. Es profesor de dibujo, ilustración y comic en el centro de cultura de Caja Madrid, La Casa Encendida. Su faceta de ilustrador ha estado siempre compaginada con su pasión por rastrear el pasado. En esta ocasión su interés por los ilustradores que defendieron la causa republicana contra el levantamiento militar, le ha llevado a realizar una exhaustiva reconstrucción de los itinerarios vitales de los dibujantes perdedores, durante y después de la guerra civil. Pinturas de guerra cubre, por tanto, una laguna historiográfica y de reconocimiento imprescindible a día de hoy. Miguel Sarró escribe un homenaje a la creación artístico política de ese momento y selecciona un importante número de viñetas originales de la Época, hasta la fecha desconocidas. Así fue como se fueron juntando algunos cabos sueltos de esta historia, la de los perdedores, los olvidados y de entre éstos dibujantes, a los que la recuperación de la memoria ha ido dejando a un lado, relegados a un segundo plano como artesanos ante los artistas de renombre. Fueron ellos los que diseñaron y construyeron las maquetas a escala de armamento pesado para confundir a la aviación franquista, los que pintaron los carteles de las milicias, los sellos republicanos. Ellos, los que maquetearon los manuales de alfabetización, los que dibujaron las viñetas de los periódicos del frente.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios