On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UNA GUERRA OLVIDADA: LA CAMPAÑA DE MARRUECOS DE 1859 de ACASO DELTELL, SALVADOR
UNA GUERRA OLVIDADA: LA CAMPAÑA DE MARRUECOS DE 1859

Autore
ACASO DELTELL, SALVADOR
Editor
INEDITA
Isbn
9788496364936
Fecha pub.
2007
Clasificación
II Republica y Guerra Civil Española
Precio
€ 22,00

A mediados del siglo XIX una España empobrecida contemplaba como se desmembraba su imperio colonial. La Guerra de Independencia y las contiendas carlistas habían privado de recursos al Ejército y a la Marina. Sin embargo, en el año 1859, el Gobierno de Isabel II no dudó en declarar la guerra al Reino de Marruecos e iniciar una campaña de la que no estaban claros ni su origen ni sus objetivos. Una serie continuada de victorias culminaron en la toma de Tetuán. La última batalla, la de Uad Ras, obligó al Sultán a firmar una paz que conllevaba pagar una indemnización que arruinaría a la Hacienda marroquí. La Campaña de Marruecos desató una oleada de entusiasmo en la sociedad española, ávida de victorias y de glorias que recordasen tiempos mejores. Tras la campaña, el Ejército de África regresó a la península. Sin embargo, el triunfo de las armas españolas dejó en muchos militares el deseo de regresar a Marruecos y reverdecer los laureles que O´Donnell y Prim habían obtenido. Se inició una nueva Guerra de Marruecos que se convirtió en una pesadilla salpicada de desastres. Su desarrollo trastornó la vida política española extendiendo sus efectos hasta la Guerra Civil, protagonizada por militares “africanistas” curtidos en las luchas de Marruecos. En la línea de los mejores historiadores británicos modernos, el autor consigue aunar la más rigurosa investigación histórica con una narración ágil. Nos traslada desde el frente de operaciones de la mano de generales como O’Donnell y Prim hasta los despachos en Madrid o en Ceuta donde se decidió el destino de la campaña. Un libro único que aborda un episodio olvidado de nuestra historia, cuyas trágicas consecuencias se plasmarían años más tarde en derrotas como la del Barranco del Lobo y Annual.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios