On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GALA PLACIDIA: UNA SOBERANA DEL IMPERIO CRISTIANO de FUENTES HINOJO, PABLO
GALA PLACIDIA: UNA SOBERANA DEL IMPERIO CRISTIANO

Autore
FUENTES HINOJO, PABLO
Editor
NEREA
Isbn
9788489569980
Fecha pub.
2004
Clasificación
Biografias Historicas Universales
Precio
€ 30,00

Elia Gala Placidia (392-450), hija del emperador romano Teodosio el Grande y de su segunda esposa Gala, está considerada por la historiografía actual como la figura política femenina más notoria de Occidente en la primera mitad del siglo V. Destinada desde su nacimiento, como tantas otras mujeres de la casa imperial, a convertirse en un mero peón al servicio de los intereses del Estado y de su propia familia, supo aprovechar las turbulentas circunstancias históricas que le tocó vivir, para encumbrarse a la cima del poder. Tanto por la alta posición que ocupó como por los acontecimientos que presenció y protagonizó, su existencia estuvo dotada de un carácter excepcional. Siendo todavía adolescente, se vio obligada a asumir la representación de su hermano, el emperador Honorio, en el proceso de Serena, viuda del general Estilicón. Capturada por los visigodos durante el saqueo de Roma en 410, acabó casándose con su rey, Ataúlfo, sobre el que ejerció un influjo moderador favorable a los intereses del Imperio. De regreso a Italia, tras el asesinato del monarca bárbaro, contrajo matrimonio con Constancio, nuevo hombre fuerte de Rávena. El ascendiente de Placidia creció hasta el punto de que, en el año 421, Honorio la proclamó Augusta. A partir de entonces, intervendría de manera regular en los asuntos políticos. Viuda por segunda vez, un golpe de palacio la condujo al exilio en Constantinopla, de donde regresó en 425 investida de autoridad soberana, como tutora de su hijo Valentiniano III. Durante la minoría de éste, gobernó con mano firme el timón de la nave del Estado, atenta siempre a reforzar la autocracia monárquica y la alianza con la Iglesia, lo que le valió el dictado de “madre del Imperio cristiano”, con el que pasó a la historia. La figura de Gala Placidia no sólo reviste interés por su participación directa en los principales sucesos de una época conflictiva y apasionante como pocas, sino también por su carácter representativo de un grupo de mujeres, hijas, hermanas o viudas de emperadores, que desde


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios