On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



AGUJEROS NEGROS DE LA MENTE: CLAVES DE SALUD PSIQUICA de TRECHERA, JOSE LUIS
AGUJEROS NEGROS DE LA MENTE: CLAVES DE SALUD PSIQUICA

Autore
TRECHERA, JOSE LUIS
Editor
DESCLEE DE BROUWER
Isbn
9788433020321
Fecha pub.
2005
Clasificación
Psicologia clinica y Psicopatologia
Precio
€ 1500,00

Es sorprendente la escasez de datos de los que realmente disponemos sobre el Cosmos. Así, siempre nos ha intrigado la idea de los “agujeros negros”. ¿En qué consisten? ¿Por qué se denominan “negros”? ¿Se podría quedar algún elemento atrapado y entrar en una situación de “no retorno”? La misma sensación la hemos experimentado cuando nos relacionamos con las personas a través del asesoramiento psicológico. Tras años de contacto directo con “el alma que sufre”, no nos dejamos de sorprender con las miserias y grandezas de las personas y permanentemente se intuyen y vislumbran zonas o “agujeros negros” a los que resulta difícil acceder. Igualmente, nos interpela la pobreza de conocimientos para explicar esos procesos cognitivos. No en vano, durante siglos todo lo relacionado con la salud mental ha estado rodeado de un halo enigmático. Incluso hoy en día es campo abonado para todo tipo de supuestos videntes o gurús que se presentan como solución para cualquier problema que tenga que ver con lo que popularmente se describe como “estar mal de los nervios”. Ambas experiencias explican el porqué del título del libro. Frente a un contexto social que a veces presenta un horizonte que tiende a crear “zonas de no retorno” similares a las de los “agujeros negros”, la obra quiere animar a afrontar la vida con esperanza. De ahí que se planteen pistas e instrumentos -cuestionarios, escalas o ejercicios-, que posibiliten alternativas y ayuden a “aclarar” e “iluminar” las zonas oscuras. No hay tarea más ardua, pero más gratificante, que responsabilizarse de la existencia y convertirse en el protagonista principal de la propia vida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios