On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DERECHO PENAL DEL TERRORISMO: LIMITES DE SU PUNICION EN UN ESTADO DEMOCRATICO de VV.AA.
DERECHO PENAL DEL TERRORISMO: LIMITES DE SU PUNICION EN UN ESTADO DEMOCRATICO

Autore
VV.AA.
Editor
La Ley-Actualidad
Isbn
9788481263671
Fecha pub.
2010
Clasificación
Derecho penal
Precio
€ 63,00

Para determinar qué es necesario así como qué es legítimo para luchar contra el terrorismo, finalidades principales de la monografía propuesta, por un lado hay que conocer sus rasgos distintivos y los bienes jurídicos atacados por tal actividad delictiva. En la actualidad demasiados fenómenos se denominan con este vocablo de terrorismo, por lo que existe gran confusión sobre el contenido y los límites del término. Y, por el otro lado, tienen que analizarse cuáles son las características de la normativa que regula dicha criminalidad. Como es sabido, el terrorismo se considera en nuestros días el máximo exponente del denominado Derecho Penal del enemigo, sobre el que existe gran controversia sobre su fundamento, lícito o no. Así, una vez analizadas estas cuestiones, se estará en condiciones de proponer un sistema jurídico-penal funcional y racional para prevenir y castigar dicho fenómeno delictivo en el marco de un Estado democrático de Derecho, esto es, conforme a los parámetros de los ordenamientos constitucionales garantistas. El contenido de la fórmula Estado democrático de Derecho del que parte el trabajo no es meramente formal, esto es, no alude al mero proceso de aprobación de las leyes por mayoría con independencia de lo que establezcan, sino también material: hace referencia a un modelo de Estado que impone unos límites a su potestad punitiva.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios