On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ROMPECABEZAS: ANATOMIA DEL MALTRATADOR de LORENTE ACOSTA, MIGUEL  PROL. DE IÑAKI GABILINDO
EL ROMPECABEZAS: ANATOMIA DEL MALTRATADOR

Autore
LORENTE ACOSTA, MIGUEL PROL. DE IÑAKI GABILINDO
Editor
Editorial Crítica
Isbn
9788484328162
Fecha pub.
2006
Clasificación
Psicologia social
Precio
€ 12,00

¿En qué se parece el hombre que asesina a su mujer rociándola con gasolina y prendiéndole fuego, y aquel otro que la estrangula con las manos? ¿Tienen algo que ver con el que menosprecia, ridiculiza e insulta a diario a su mujer, o con aquel otro que busca cualquier justificación para golpear a la suya? Todos son agresores, y los hombres que ejercen la violencia en sus relaciones de pareja no siempre se comportan y actúan del mismo modo. El Rompecabezas entra a fondo en esta cuestión tantas veces olvidada y representada en forma de perfiles de agresores, que muestran una parte del problema, pero ocultan otra aún mayor. No existe un perfil del maltratador (como afirma el autor en su anterior libro - Mi marido me pega lo normal - los elementos de ese perfil son: hombre, varón de sexo masculino), lo que sí hay son diferentes formas de llevar a cabo la agresión sobre las mujeres, formas que dependerán en parte de las características de su personalidad, de la psicobiografía, de factores sociales y de circunstancias puntuales, pero detrás de cada una de las formas de agredir podrán haber distintos perfiles de agresores, pues no es una personalidad u otra la que mueve a la violencia, sino la lectura que el agresor hace de la situación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios