On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CARNE DE LA PASION: FLAGELANTES Y DISCIPLINANTES. CONTEXTO HISTOR ICO PSICOLOGICO de VANDERMEERSCH, PATRICK
CARNE DE LA PASION: FLAGELANTES Y DISCIPLINANTES. CONTEXTO HISTOR ICO PSICOLOGICO

Autore
VANDERMEERSCH, PATRICK
Editor
TROTTA
Isbn
9788481646900
Fecha pub.
2004
Clasificación
Teologia
Precio
€ 22,00

La flagelación ha formado parte durante siglos de la historia espiritual del cristianismo. Y sin embargo, esta forma de devoción, practicada todavía en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) por la Cofradía de la Vera Cruz, despierta fascinación y mueve a la reflexión al estudioso. Partiendo de la experiencia de los picaos de San Vicente, a la que el autor ha consagrado años de investigación, la presente obra emprende un análisis hermenéutico por la historia de la flagelación y su paulatina transformación en disciplina, una indagación en la que se dan cita el psicoanálisis, la teología y la historia. Se trata así de hacer que resuenen en el lector los fantasmas con los que la espiritualidad de la Pasión ha marcado nuestra cultura y nuestra vivencia del cuerpo y de la carne. En este documentado recorrido por la práctica de flagelantes y disciplinantes (que, partiendo de Pedro Damián, pasa por los grupos de flagelantes del siglo XIV, por Vicente Ferrer, Jean Gerson y la querella entre jesuitas y protestantes, hasta llegar a las críticas del abate Boileau a comienzos del siglo XVIII), no sólo se reconocen la Pasión de Cristo y la fascinación por el dolor como motivos centrales de la espiritualidad cristiana. Al final de la investigación, la psicología de la religión acaba viéndose confrontada, a partir de los textos de Freud y de otros psicoanalistas, con el problema del sadomasoquismo, para proponer una metafísica del cuerpo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios