On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LEXICO DEL NAIPE DEL SIGLO DE ORO: JUEGOS, GARITEROS, GANSOS, ABR AZADORES, ANDARRIOS, FLOREOS, FULLERIAS, FULLEROS, GUIÑONES, MAULLONES, MODORROS, PANDILLADORES, SALADORES, VOLTARIOS Y AYUDANTES DE LA de 2900001100838
LEXICO DEL NAIPE DEL SIGLO DE ORO: JUEGOS, GARITEROS, GANSOS, ABR AZADORES, ANDARRIOS, FLOREOS, FULLERIAS, FULLEROS, GUIÑONES, MAULLONES, MODORROS, PANDILLADORES, SALADORES, VOLTARIOS Y AYUDANTES DE LA

Autore
2900001100838
Editor
EDICIONES TREA, S.L.
Isbn
9788497041096
Fecha pub.
2005
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 15,01

Juegos, gariteros, gansos, abrazadores, andarríos, floreos, fullerías, fulleros, guiñones, maullones, modorros, pandilladores, saladores, voltarios y ayudantes de las casas de tablaje. Este libro reúne, tras un breve pero riguroso estudio, un repertorio de vocablos utilizados en los siglos XVI y XVII en el mundo del juego de naipes, incluyendo más de 1000 términos. A través del léxico de tahúres, fulleros, gariteros, maullones, andarríos, etcétera, podemos formarnos una idea muy completa de los diferentes juegos de naipes, los lugares en los que se jugaba, los tipos característicos que intervenían en las partidas, las trampas y engaños que eran más habituales y, en general, todo eso que se ha llamado la erótica de los naipes.El rico vocabulario naipesco es el testimonio más llamativo, y también el más brillante de una rica subcultura popular recogida en los textos clásicos, en ocasiones con un sentido moral, pero muchas veces con la más inmediata pretensión de divertir y dar cuenta de una realidad pintoresca.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios