On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



METODOLOGIA DE LA TECNICA PIANISTICA Y SU PEDAGOGIA EN VALENCIA, 1879-1916 (+C.D.) de VV.AA
METODOLOGIA DE LA TECNICA PIANISTICA Y SU PEDAGOGIA EN VALENCIA, 1879-1916 (+C.D.)

Autore
VV.AA
Editor
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA. SERVICIO DE PUBLICACION
Isbn
9788483634301
Fecha pub.
2010
Clasificación
Didactica Musical
Precio
€ 27,20

LIBRO + CD Este libro, basado en la tesis doctoral homónima de la autora, investiga las pautas técnicas practicadas y enseñadas por los intérpretes y profesores de piano valencianos entre 1879 y 1916. Con él se amplía la todavía escasa información existente sobre la evolución experimentada por la técnico/ pedagogía pianística española desde inicios del siglo XIX, y se confirma el elevado grado actualización que presentaba el pianismo valenciano frente al vigente, tanto en el resto de España, como fuera del país. Apoyado en el análisis de diez obras sobre técnica pianística escritas por cinco autores valencianos poco documentados hasta la fecha: Roberto Segura Villalba, Manuel Penella Raga, Vicente Peydró Díez, José Salvador Martí y Ramón Martínez Carrasco, este estudio aporta abundante información sobre sus vidas y sobre las actividades profesionales que desempeñaron. Además, con dicho análisis se facilita una concienzuda revisión de elementos técnicos fundamentales (diseños técnicos típicos, digitación, pedalización, aplicación del peso, etc.) que contribuye a dar una perspectiva más racional al estudio pianístico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios