On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CARTAS DE ESPAÑA de VV.AA.
CARTAS DE ESPAÑA

Autore
VV.AA.
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788484722205
Fecha pub.
2005
Clasificación
Narrativa de viajes
Precio
€ 15,00

Los viajes por España, que inspiraron al autor de Carmen Gran viajero, Prosper Mérimée, recorrió Grecia, Italia, Inglaterra, Oriente Próximo, unos meses antes de la revolución de julio, decide visitar España para olvidar una desilusión amorosa. En seguida cae bajo el encanto de un país que sólo conocía a través de sus obras literarias y siente que el descubrimiento de España va a ocupar un lugar privilegiado en su existencia. En una diligencia conoce al conde de Teba, futuro conde de Montijo, hombre liberal como él, con quien le va a unir una gran amistad. La señora de Montijo, espíritu abierto y culta, será su gran confidente hasta su muerte. De ella sacará el tema de Carmen (1845) y ella le ayudará a reunir la documentación para escribir Don Pedro, rey de Castilla (1848). Merimée visita Madrid, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Granada y Barcelona y es inmediatamente seducido por la belleza de los paisajes, la arquitectura, las costumbres... que describirá en el libro que ahora publicamos: Cartas de España, el apasionante relato de sus viajes por España. Prosper Mérimée (Paris 1803- Cannes 1870 de familia acomodada y culta. Habla varios idiomas y es uno de los primeros traductores de numerosos libros rusos. Después de estudiar Derecho es nombrado Inspector general de los monumentos históricos (1834) y recorre...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios