On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DEL JUDAISMO EN LA EPOCA DEL SEGUNDO TEMPLO de SACCHI, PAOLO
HISTORIA DEL JUDAISMO EN LA EPOCA DEL SEGUNDO TEMPLO

Autore
SACCHI, PAOLO
Editor
TROTTA
Isbn
9788481646863
Fecha pub.
2004
Clasificación
Judaísmo
Precio
€ 32,00

El conocimiento de los orígenes del cristianismo supone, necesariamente, el de los temas fundamentales del pensamiento judío, es decir, la evolución de la religión y la espiritualidad de Israel entre los siglos VI a.C. y I d.C., íntimamente relacionada, a su vez, con los acontecimientos fundamentales de la historia de Palestina en ese periodo. Desde esta perspectiva, la Historia del judaísmo en la época del Segundo Templo se dirige, en palabras de su autor, a ilustrar, enmarcar y discutir ciertos aspectos del pensamiento judío precristiano que pueden servir para comprender mejor las primeras posiciones cristianas, integrando para ello los últimos resultados de las investigaciones sobre la literatura bíblica, apócrifa, qumránica y del judaísmo helenista. Para esta edición española el autor, Catedrático de Filología bíblica en la Universidad de Turín, ha reelaborado su versión original del capítulo dedicado a la cultura judía del siglo VI, con especial énfasis en la relevancia del exilio en el surgimiento del judaísmo y, en especial, en la figura de Ezequiel como trasmisor de concepciones cosmológicas babilónicas. En el epílogo, también propio de esta edición, repasa sumariamente el estado actual de la investigación de las cuestiones más candentes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios