On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ROMPIENDO INERCIAS: CLAVES PARA AVANZAR (VI JORNADAS CIENTIFICAS DE INVESTIGACION SOBRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD) de VERDUGO ALONSO, MIGUEL ANGEL  JORDAN DE URRIES VEGA, F.B.
ROMPIENDO INERCIAS: CLAVES PARA AVANZAR (VI JORNADAS CIENTIFICAS DE INVESTIGACION SOBRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD)

Autore
VERDUGO ALONSO, MIGUEL ANGEL JORDAN DE URRIES VEGA, F.B.
Editor
Amarú Ediciones
Isbn
9788481962451
Fecha pub.
2006
Clasificación
Programacion Neurolinguistica
Precio
€ 35,00

No es un atavismo histórico recordar la famosa frase de Miguel de Unamuno a principios del siglo pasado, quien al ser consultado sobre la manera de mejorar la contribución española al avance científico, respondió con ironía que inventen ellos, lo que luego en tiempos próximos ha sido corriente extender a que investiguen ellos como expresión crítica hacia la situación de desamparo y frustración que perciben muchos investigadores en España. Ciertamente, hoy nadie ausmiría explícitamente esta afirmación al hablar de la investigación científica. Los tiempos afortunadamente han cambiado mucho y para bien. No obstante, ese cambio todavía da la impresión de ser más de lenguaje y de intención que de hechos, y se aprecia mucha confusión. La respuesta que se está dando es todavía pobre, poco planificada y algo sesgada. La respuesta es pobre porque los recursos todavía son muy escasos si los comparamos con otros países occidentales desarrollados. Esto se refleja en la falta de infraestructuras y recursos necesarios para investigar, así como por la falta de dedicación específica y exclusiva de plantillas de investigadores que permitan incrementar y mejorar sustancialmente la produción científica y su nivel, para poder competir en el ámbito internacional.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios