On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UNA CASA PARA EL SUEÑO DE LA RAZON (ENSAYO SOBRE BOURGEOIS) de BAL, MIEKE
UNA CASA PARA EL SUEÑO DE LA RAZON (ENSAYO SOBRE BOURGEOIS)

Autore
BAL, MIEKE
Editor
CENDEAC
Isbn
9788493536923
Fecha pub.
2016
Clasificación
Artistas Contemporaneos
Precio
€ 15,00

La escultora Louise Bourgeois es conocida por sus monumentales esculturas abstractas, entre las que, sin duda, Spider (Araña) es una de las más inquietantes y sorprendentes. Demasiado vasta en escala para ser vista toda de una vez, esta estructura elusiva se resiste a la simple narración y al enclaustramiento en un género particular. ¿Instalación? ¿Escultura? ¿Arquitectura? Todo y, al mismo tiempo, nada: disparadores de la fantasía y poderosos alegatos sobre el arte, el tiempo y la vida individual y comunitaria. En este ensayo, la teórica y crítica de arte Mieke Bal presenta la obra de Bourgeois como un objeto teórico que nos enseña cómo pensar, hablar y escribir sobre el arte. Conocida por sus comentarios sobre los usos de la temporalidad en el arte, Bal argumenta aquí que el arte debe ser entendido en relación con el tiempo de la mirada presente, un tiempo opuesto al menos inmediato de los contextos que han predecido a la visión de la obra, como las influencias históricas del pasado, los movimientos artísticos, la biografía y la interpretación. En diez breves capítulos, Bal intenta demostrar que cuanto más cercano es el compromiso con la obra de arte, más satisfactorio es el resultado del análisis. En este sentido, la teórica confronta la cuestión de la biografía y la autobiografía -centrales en la obra de Bourgeois- y evalúa las consecuencias de una experiencia ahistórica de la crítica de arte, recurriendo a las fuentes más diversas, como Bernini, Benjamin o Eisenstein. Este breve pero bello libro, nos ofrece, al mismo tiempo, un modelo teórico para analizar el arte fuera de contexto y una meditación sobre una obra clave de una de las artistas más atrayentes de nuestra época.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios