Los poetas que no fueron es una atrevida idea literaria dirigida a jóvenes y adultos que consiste en una serie de poemas en prosa puestos en boca de personajes de ficción, ya sean de cuentos infantiles, protagonistas de series televisivas o películas taquilleras o bien de clásicos literarios. Los supuestos autores son Supermán, Pinocho, John Locke (de la serie Perdidos), el Tiburón de Spielberg, Drácula, la teniente Ripley (de Alien), madame Bovary o Gurb (de Eduardo Mendoza). Estos poemas en prosa se caracterizan por sus múltiples referencias a la cultura popular. Amalgaman cine de éxito con series televisivas de culto y referencias literarias, todo ello para definir unos personajes arquetípicos que se ponen en cuestión mediante un humor ácido y refinado, que busca la complicidad del lector.