On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS ESPAÑOLES EN LA LEGION EXTRANJERA de VV.AA
LOS ESPAÑOLES EN LA LEGION EXTRANJERA

Autore
VV.AA
Editor
INEDITA
Isbn
9788492400447
Fecha pub.
2009
Clasificación
II Guerra Mundial y Guerra Fria
Precio
€ 27,00

Cuerpo de élite de reconocido prestigio, la Legión Francesa, arraigada en un pasado glorioso y en sus tradiciones propias, sigue cautivando y atrayendo a miles de candidatos venidos de todas las partes del mundo. Única por su reclutamiento extranjero, desde su fundación en 1831 han pasado por sus filas más de un centenar de nacionalidades diferentes. En este mundo militar de contrastes sociales, los españoles también han dejado huella, y profunda, porque han aportado al cuerpo la esencia del alma española, con sus virtudes y sus vicios. Así se ha forjado una historia heroica y dramática, con capítulos de guerra, de amor y de disputas. Al compás de las guerras fratricidas de la Península se acrecentaron las filas de la Legión. El gobierno francés se aprovechó de los exiliados españoles para sus intereses militares fuera del Viejo Continente y de paso evitó los problemas que pudieran generar dentro de su territorio. Políticamente, la Legión Francesa sirvió de pago en la Cuádruple Alianza, y así con armas y pertrechos se sumó a la causa isabelina en 1835. Durante la Primera Guerra Mundial, los nacionalistas catalanes vieron en ella un útil para sus objetivos independentistas y miles de españoles engrosaron los batallones de la Legión. El último alistamiento masivo, aunque condicional, lo constituyó el contingente republicano al concluir la Guerra Civil. A partir de los años cincuenta, las nuevas generaciones de españoles al servicio de Francia concuerdan más con la tipología del legionario actual, alistándose principalmente por razones de orden personal que por motivos ideológicos. No olvidemos tampoco que la Legión gala sirvió como modelo para la creación del Tercio de Extranjeros español.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios