En cuatro décadas pueden pasar muchas cosas: guerras, desaparición y nacimiento de países, revoluciones, cambios en las costumbres y un sinfín de transformaciones políticas, sociales y culturales. Con estilo ameno y riguroso a la vez, Daniel Muchnik da cuenta de los acontecimientos fundamentales ocurridos a lo largo de los últimos cuarenta años en el mundo pero sobre todo en Argentina, un país dado a los movimientos espasmódicos e inesperados. Este ensayo se convierte en un invalorable recorrido por un período histórico decisivo. Desde la sucesión de golpes y contragolpes militares hasta el incremento salvaje de la deuda externa, el autor indaga con no poca agudeza en el drama del terrorismo de Estado, la debacle económica, la conquista de una difícil estabilidad política y una sucesión casi cinematográfica de todo tipo de conflictos. Algunas de las conclusiones - como aquella según la cual este país jamás instrumentó un plan de desarrollo armónico y sostenido - apuestan, justamente, a revertir algún día las consecuencias del estancamiento, la violencia y la corrupción, entre otros males.
