On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MI VIDA SIN DINERO: FORMAS ALTERNATIVAS DE CONVIVENCIA de SCHWERMER, HEIDEMARIE
MI VIDA SIN DINERO: FORMAS ALTERNATIVAS DE CONVIVENCIA

Autore
SCHWERMER, HEIDEMARIE
Editor
GEDISA
Isbn
9788497843942
Fecha pub.
2010
Clasificación
Estudios sociologicos
Precio
€ 9,90

Heidemarie Schwermer , una mujer de más de sesenta años, lleva un década sin preocupase por el dinero. En 1996 regaló sus muebles, dejó su casa, cerró su consulta como psicoterapeuta y canceló su seguro médico. Desde entonces, e intercambio es su principal forma de vida; por ejemplo, se aloja en pisos y casas de personas que están de viaje, a cambio de cuidar plantas, pasear mascotas o cuidar a gente mayor. En esta libro al autora narra con soltura esta audaz experiencia, pero también expone, entre sus sabrosas anécdotas, los principios que le permiten llevar una vida plena, las razones de una mujer valiente y sensible que se niega a ser prisionera de sus pertenencias. Un año después de dejar atrás su anterior vida, Heidemarie constató dos cosas: que no necesitaba el dinero para y, la más importante, que su principal riqueza son los muchos e intensos contactos con otras personas. Consiguió ser coherente con sus ideales, y así hizo que su vida ganara n riqueza y libertad. “No tener nada y ser mucho”: éste es el lema con el que la sonriente Heidemarie vive hoy en un futuro en el que los caminos del tener y del ser no tuenen por qué avanzar de manera paralela. En 1994 había fundado en centro de intercambio “Da y toma” en Alemania, uno de los primeros en Europa, donde la autora aún brinda servicio. Este espacio y la vida de Heidemarie se han convertido en bases de un movimiento internacional que pugna por restaurar el auténtico valor del trabajo y el bienestar de las personas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios