On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DICCIONARIO DE LA ESPAÑA CONVULSA de PINO, ENRIQUE DEL
DICCIONARIO DE LA ESPAÑA CONVULSA

Autore
PINO, ENRIQUE DEL
Editor
EDITORIAL ALADENA
Isbn
9788492510122
Fecha pub.
2009
Clasificación
Historias de España
Precio
€ 25,00

Es un hecho generalmente admitido que los diez años que transcurren entre el 1 de enero de 1931 y el 31 de diciembre de 1940 constituyen el período más siniestro de nuestra reciente historia. Y no sólo porque los ya octogenarios que en su día fueron sus protagonistas se ejerciten en la nostalgia. La Historia ha sido injusta al dar noticia de lo acontecido, lo cual les permite sentirse acreedores de una reparación toda vía pendiente. La Historia tiene su velocidad de crucero y, aunque lo admite casi todo, ofrece resistencia a la aceleración y el frenazo. La Historia debe darnos noticia de lo que pasó y explicarnos por qué pasó, ya sean involuciones o revoluciones, pues todo forma parte de la realidad, que en estado puro debe coincidir con la verdad. Y ese es el fin de este Diccionario de la España convulsa . Enrique del Pino , escritor de referencia, gracias a una excepcional y detallada labor de investigación recopilatoria en archivos, hemerotecas y bibliotecas, recoge en Diccionario de la España convulsa , los nombres y términos que marcaron la convulsa etapa que va des de la II República, laMonarquía y la dictadura de Francisco Franco, para que el lector pueda tener una mejor comprensión de nuestra historia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios