On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EMPRENDEDOR: CREAR SU PROPIA EMPRESA de SILVA DUARTE, JORGE ENRIQUE
EMPRENDEDOR: CREAR SU PROPIA EMPRESA

Autore
SILVA DUARTE, JORGE ENRIQUE
Editor
STARBOOK EDITORIAL
Isbn
9788492650002
Fecha pub.
2009
Clasificación
Economía de la empresa
Precio
€ 14,90

Este libro despierta la actitud emprendedora de los estudiantes y profesionales que pretenden incursionar al mercado empresarial. Presenta diferentes alternativas de observación de la realidad para concebir un proyecto, partiendo desde la idea hasta el plan de negocios. El emprendedor no es un simple dependiente del trabajo, sino que define y busca el capital y ofrece su propio trabajo para orientar la acción de otros en pos de resultados. Es un identificador de mercados y desarrollador de oportunidades; no es un optimizador de recursos sino su inventor. El emprendedor es alguien que empieza a percibir que hay algo para hacer que todavía no existe y lo hace, usando para ello la empresa, la organización, definida como un proyecto que se pone en ejecución. Los grandes cambios económicos, sociales y políticos ocurridos en la sociedad han tenido componentes de cultura empresarial, que han propiciado la aparición de líderes emprendedores. El libro está estructurado así: Primera parte: tiene como fin estimular el talante emprendedor, a partir del reconocimiento de diferentes características humanas. Segunda parte: presenta diferentes perspectivas de proyectos y así identificar oportunidades de negocios. Tercera parte: trazarle un mapa de ruta al emprendedor para que conozca los retos que debe enfrentar como administrador. Se trata de unas nociones básicas sobre aquellos temas que son puntuales para el negocio. Cuarta parte: genera preguntas que permiten formular un nuevo proyecto y elaborar un plan de negocios.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios