On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POPULISMO, DEMOCRACIA Y BUENA GOBERNANZA (EL VIEJO TOPO) de HERMET, GUY
POPULISMO, DEMOCRACIA Y BUENA GOBERNANZA (EL VIEJO TOPO)

Autore
HERMET, GUY
Editor
INTERVENCION CULTURAL
Isbn
9788496831742
Fecha pub.
2008
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 9,00

Populismo, democracia, gobernanza… son palabras que no siempre indican lo mismo, cuyo significado varía en función de quien las cita. Palabras que se dicen a veces de forma ampulosa, como democracia, casi siempre dicha acompañada de calificativos. O pronunciadas de forma con frecuencia desdeñosa, como populismo, aunque el populismo sea practicado, sin nombrarlo, por todos los poderes, incluidos los elegidos democráticamente. Por no hablar de la gobernanza, palabra elogiada por todos y que se suele emplear en un sentido que prácticamente la identifica con democracia. Palabra, gobernanza, que sin embargo puede ser vista desde otra perspectiva: la que consistiría en ver en ella el anuncio premonitorio de la postdemocracia y de la postpolítica, en tanto que otro modo de gestión al lado de la regulación establecida por el mercado y del clásico orden jerárquico-burocrático. En este breve texto Hermet analiza la relación entre esos conceptos y bucea en los distintos sentidos con que son nombrados tratando de señalar cuáles son sus características esenciales. Guy Hermet es Director de estudios emérito del Instituto de Estudios Políticos en París, y fue titular de la cátedra internacional de la Universidad Libre de Bruselas. Con anterioridad enseñó en la Universidad de Lausana y en el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de Ginebra. Creó el Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo en Bogotá y fue vicepresidente de la ONG Médicos Sin Fronteras. Especializado en las cuestiones de la aparición de la cultura civil y las transiciones a la democracia, particularmente en Latinoamérica, ha publicado numerosos libros en francés, español y otros idiomas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios