On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SIN MIEDO A EDUCAR : CUESTIONA A LOS EXPERTOS, CONFIA EN TUS INST INTOS Y ATREVETE A EJERCER DE PADRE EN UNA CULTURA QUE TE DICE QUE NO LO HAGAS de HART, BETSY
SIN MIEDO A EDUCAR : CUESTIONA A LOS EXPERTOS, CONFIA EN TUS INST INTOS Y ATREVETE A EJERCER DE PADRE EN UNA CULTURA QUE TE DICE QUE NO LO HAGAS

Autore
HART, BETSY
Editor
CIUDADELA LIBROS
Isbn
9788493517328
Fecha pub.
2006
Clasificación
Psicologia educativa
Precio
€ 19,00

Cuestiona a los expertos, confía en tus instintos y atrévete a ejercer de padre en una cultura que te dice que no lo hagas. Los padres de hoy vivimos obsesionados por la perfección de nuestros hijos y acosados por sus caprichos. Los expertos pedagogos y sus precocinadas recetas para hacer de cada niño un pequeño genio no hacen sino aumentar nuestro estrés. Betsy Hart , madre de cuatro hijos, ha conocido a muchos de estos padres. El problema lo encuentra en la actual cultura de la permisividad, que con dogmática “tolerancia” coloca a los niños en un pedestal y huye de disciplinarles, incluso de criticarles, cuando así se lo merecen. Como si marcar límites y ejercer la autoridad que sólo a los padres compete fuese sinónimo de trauma y maltrato. Hart señala las consecuencias de esta educación en muchos de los niños y adolescentes que nos rodean: caprichosos, egocéntricos, irritables y, en definitiva, infelices, por no mencionar a sus desbordados padres. Con lucidez, compasión, humor y, sobre todo, con sentido común, Sin miedo a educar cuestiona la aceptación de ciertas modas pedagógicas hoy imperantes, poniendo de nuevo el acento en la responsabilidad de los padres y en la necesidad de llegar al corazón de sus hijos. “Betsy y yo postulamos que hay que tener como objetivo el futuro adulto para que sea un digno y solidario ciudadano, y que para ello hemos de utilizar las herramientas que les permitan ajustar principios éticos y morales. Nos une el saber que para educar se precisa tiempo, normas, límites y afecto. Que dar cariño no significa malcriar”.  Javier Urra


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios