On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MUJERES QUE DICEN ADIOS CON LA MANO de DONCEL, DIEGO
MUJERES QUE DICEN ADIOS CON LA MANO

Autore
DONCEL, DIEGO
Editor
Dvd Ediciones
Isbn
9788496238992
Fecha pub.
2010
Clasificación
Narrativa española contemporanea
Precio
€ 14,00

Mujer que dicen adiós con la mano se sitúa –e invita a situarse a los lectores- en algunos de los epicentros desde los que arrancan y se expresan los conflictos sociales y personales de Occidente en los inicios del siglo XXI. El hundimiento de las Torres Gemelas en Nueva York, el atentado del 11-M en la madrileña estación de Atocha, o las violentas revueltas de otoño de 2005 en los banlieues de París, protagonizadas por jóvenes sin otra identidad que no desean incluirse, dibujan los escenarios exteriores, los laberintos íntimos por los que transitan, perdiéndose y encontrándose, las protagonistas de esta novel. Personajes casi vencidos, que se resisten a la derrota total, respirando en los límites de la supervivencia, reuniendo y recordando los errores que les han conducido a su fracaso. Personajes que, como afirma uno de ellos, deambulan por un a realidad donde “los terroristas han ocupado el lugar de Dios”. Estos personajes son ellos mismos y, al tiempo, constituyen la fotografía borrosa de nuestras sociedades occidentales en el siglo que comienza: sociedades del bienestar en la que nace imparable el malestar, una civilización que ha prometido la felicidad y que no logra detener el crecimiento de los vencidos por la vida, de los excluidos sociales. Una sociedad habitada también por sus víctimas –de la pobreza, de la frustración, del terrorismo-, conscientes de ser víctimas, cercanas al derrumbamiento interior, y que pase a todo, no quieren renunciar a reinventarse sus vidas y la vida en la casa común de la realidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios