On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INTERNACIONALITZAT EL NACIONALISME de NUÑEZ SEIXAS, XOSE MANOEL
INTERNACIONALITZAT EL NACIONALISME

Autore
NUÑEZ SEIXAS, XOSE MANOEL
Editor
AFERS
Isbn
9788492542208
Fecha pub.
2010
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 20,00

A raíz del estallido de la Primera Guerra Mundial el 1914, tuvo lugar una globalización de las aspiraciones de los nacionalismos sin Estado. El catalanismo también recogió muchos de los debates teóricos que entonces tuvieron lugar en la escena internacional, reformulando sus aspiraciones de autogobierno y revitalizándolas, mirando hacia afuera y inspirándose en otros nacionalismos europeos. Tras la paz de Versalles de 1919, una buena parte del catalanismo político adaptó a las circunstancias de Cataluña el marco discursivo y teórico de las reivindicaciones de las naciones sin estado en términos de «minoría nacional», susceptible de ser protegida por los tratados de minorías de la Sociedad de Naciones. El catalanismo, y en particular la Lliga, llevó a cabo una intensa actividad protodiplomática, que condujo a algunos de sus líderes, como Joan Estelrich y Francesc Maspons i Anglasell, a jugar un papel de relieve en el seno del movimiento europeo de las minorías nacionales. Durante los años de la Segunda República española, sin embargo, el movimiento de las minorías europeas pasó a ser una opción atractiva solo para los grupos independentistas. Mientras tanto, por una parte, el catalanismo conservador privilegiaba la estrategia de intervenir en la política exterior del Estado republicano, y, por otro lado, empezaba a consolidarse un discurso, sobretodo en el seno de Esquerra Republicana, que avanzaba la idea de una «Europa de las naciones» por encima de los Estados constituidos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios