On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESCRITURA Y ALQUIMIA & LA CAMPANA DE LA NIEVE: UNA CONFESION CINE MATOGRAFICA Y TRES LECTURAS de GAMONEDA, ANTONIO
ESCRITURA Y ALQUIMIA & LA CAMPANA DE LA NIEVE: UNA CONFESION CINE MATOGRAFICA Y TRES LECTURAS

Autore
GAMONEDA, ANTONIO
Editor
Círculo de Bellas Artes
Isbn
9788487619496
Fecha pub.
2009
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 2500,00

La poesía de Antonio Gamoneda (1931) no ha perdido con el paso de los años ni un ápice de su intensidad verbal y existencial, en suma, de su radicalidad. No de otro modo cabe definir el vigor con que este poeta ha ido afilando su escritura, reiterando preguntas que no esperan respuesta y buscando un lenguaje capaz de dar testimonio de los bordes mismos de la existencia. Esta publicación incluye la versión íntegra en DVD de la película documental Escritura y alquimia , que explora el pensamiento poético de Antonio Gamoneda tanto en su dimensión más puramente estética como en un orden especulativo. El film propone una intensa reflexión cinematográfica en torno al universo conceptual del poeta a través de entrevistas, materiales biográficos y lecturas de poemas. Además, bajo el título La campana de la nieve , se recogen en este volumen en formato libro y disco compacto tres de las lecturas poéticas que Antonio Gamoneda ha ofrecido en las salas del Círculo de Bellas Artes a lo largo de dos décadas. Correspondientes a los años 1986, 2001 y 2006, respectivamente, estas tres lecturas constituyen no sólo un importante documento histórico –algo singularmente cierto en el caso de la lectura celebrada en 1986–, sino una experiencia literaria de primer orden guiada por la voz misma del poeta.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios