On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LIRICA INGLESA DEL SIGLO XIX (EDICION BILINGUE) de VV.AA.
LIRICA INGLESA DEL SIGLO XIX (EDICION BILINGUE)

Autore
VV.AA.
Editor
HOMO LEGENS
Isbn
9788493555603
Fecha pub.
2007
Clasificación
Antologías de poesía
Precio
€ 21,90

Lírica inglesa del s. xix reúne a “los mejores poetas ingleses que fueron los iniciadores en unos casos o seguidores en otros de la llamada revolución romántica”. En traducción fi el y atinada y muchas veces bella, Ángel Rupérez nos abre las puertas a poetas como Wordsworth o Coleridge, quienes, con asombrosa genialidad, sentaron las bases de una nueva sensibilidad que permitió a sus seguidores prolongar las posibilidades del gran descubrimiento: buscar insondablemente en uno mismo el fundamento de toda creatividad verdadera. Shelley, Byron o Keats se hicieron cargo, cada uno a su manera, de ese legado y contribuyeron a construir con su fuerza poética el más brillante edifi cio de la poesía inglesa de cualquier época. Tras su senda los poetas victorianos –Browning, Tennyson, Brontë, Arnold– prolongaron las consecuencias de ese descubrimiento, siempre con la sufi ciente entidad como para no echar demasiado de menos a sus antecesores. Parecida empresa emprendieron los prerrafaelitas –Dante Gabriel Rossetti a la cabeza– y así hasta tropezar, hacia el fi nal del siglo, con talentos como Christina Rossetti, G. M. Hopkins, T. Hardy o W. B. Yeats, palabras mayores de la poesía de cualquier tiempo, sin olvidar a Johnson o Dowson, poetas malogrados pero inolvidablemente prometedores. Todos ellos, cada uno en su sitio y en su esplendor, son la luz que la poesía puede prometer a quien quiera pedirle santifi cados e iluminados refugios en los que la vida saldrá siempre fortalecida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios