On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESTUDIOS SOBRE EL ARAGON FORAL de COLAS LATORRE, GREGORIO
ESTUDIOS SOBRE EL ARAGON FORAL

Autore
COLAS LATORRE, GREGORIO
Editor
MIRA
Isbn
9788484653028
Fecha pub.
2009
Clasificación
Historia de las Comunidades Autonomas
Precio
€ 18,00

Coord., Gregorio Colás Latorre . En este libro, el lector encontrará un conjunto de trabajos inéditos sobre distintos aspectos del Aragón de los Austrias. Uno de los grandes asuntos del siglo XVI fue la conversión forzada de los mudéjares de la Corona de Aragón. Aquí se estudia el bautismo de los aragoneses, pero con un detenido análisis de la respuesta que los distintos actores del drama -emperador, moriscos, señores, iglesia y reino- dieron al ultimátum de Carlos V de cristianismo o exilio. La fortuna que corrieron algunos de los pocos aragoneses que emprendieron en el siglo XVI la aventura americana es analizada a partir de los testamentos conservados en el Archivo Histórico de Indias. Otra de las colaboraciones se ocupa del señorío del arzobispado de Zaragoza. Por fin conocemos los lugares, derechos, privilegios y rentas del primer jerarca de la iglesia aragonesa. En la configuración de los ingresos de la mitra de Zaragoza no significaban mucho pero daban al arzobispo, que tenía las rentas más elevadas de Aragón, el prestigio social que requería su posición eclesiástica. La delincuencia es objeto de dos estudios bien diferentes. Uno de carácter comarcal, la comunidad de Albarracín, informa de delitos civiles o criminales, persecuciones, capturas, cárceles, verdugos y también de estatutos y desafueros criminales que es el tema del segundo trabajo para todo el territorio aragonés. El desafuero, la supresión temporal de las garantías forales, era el recurso jurídico utilizado para reprimir la delincuencia cuando se desbordaba. Antes de violentar la ley, se dejaba en suspenso durante el tiempo que se consideraba prudente. La fórmula desapareció con los Fueros en 1707 y, con ella, el juramento de los reyes antes de ser reconocido el nuevo monarca


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios