On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NARRACION DE ARTHUR GORDON PYM de POE, EDGAR ALLAN
NARRACION DE ARTHUR GORDON PYM

Autore
POE, EDGAR ALLAN
Editor
LIBROS DEL ZORRO ROJO
Isbn
9788492412150
Fecha pub.
2009
Clasificación
Narrativa policiaca y de intriga/Novela negra
Precio
€ 24,90

« La Narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket comprende los detalles de un motín y las atroces carnicerías a bordo del bergantín Grampus, en su viaje a los Mares del Sur, en el mes de junio de 1827; con un relato de la reconquista del buque por los sobrevivientes; su naufragio y los horribles sufrimientos por el hambre; su rescate por la goleta británica Jane Guy; el breve crucero de esta última por el océano Antártico, su captura y la matanza de la tripulación en un archipiélago del paralelo 84 de latitud sur» Noticia que acompañaba a la edición original de 1838. Luis Scafati ilumina con profundo talento los deleitables terrores de esta novela, donde se cifran todas las obsesiones del genial Edgar Allan Poe , traducidas por Julio Cortázar . La obra está destinada a lectores y lectoras jóvenes y adultos. Esta obra se relaciona directamente con En las montañas de la locura , de H.P. Lovecraft , cuyo argumento se inspira en el trágico final de Arthur Gordon Pym . La publicación de esta segunda obra por parte de Libros del Zorro Rojo, recupera el sentido de continuidad para así brindar a sus lectores la posibilidad de acceder a dos magníficas obras ilustradas que pueden ser leídas como una saga. “Poe lo comenzó, Lovecraft lo culminó”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios