On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ARTE Y VACIO: SOBRE LA CONFIGURACION DEL VACIO EN EL ARTE Y LA AR QUITECTURA de PRADA, MANUEL DE
ARTE Y VACIO: SOBRE LA CONFIGURACION DEL VACIO EN EL ARTE Y LA AR QUITECTURA

Autore
PRADA, MANUEL DE
Editor
NOBUKO
Isbn
9789875842212
Fecha pub.
2009
Clasificación
Teoria y Critica de la Arquitectura
Precio
€ 14,00

El artífice que produce su obra poniendo en primer plano el vacío, llámese artesano o artista, sólo se pondría al servicio de aquello que el vacío quiere representar. La realidad poética del vacío pondría a los hombres a su servicio. El estudio de la importancia y significación del vacío en las obras de arte resulta problemático por su extensión y por la diversidad de enfoques posibles. Se trata de un tema muy amplio, inabordable de manera sistemática, aunque accesible, quizás, si se orienta hacia una idea. No hacia una brillante ocurrencia, sino hacia una idea de orden que presente unidos los aspectos polares del mundo que la razón y la sensibilidad suelen presentar separados. La idea que aquí se persigue, por tanto, es una forma ideal, un principio formal de unidad en la diversidad, que sea la expresión de un orden original. Dicha idea debería aparecer en las formas de doble configuración lleno-vacío, pictóricas, escultóricas o arquitectónicas, cuando logran convertir el vacío en un acontecimiento significativo. Este estudio, pues, no se plantea como una investigación sobre un problema espacial determinado; tampoco quiere ser un análisis sistemático del problema del vacío en el arte, sino sólo prestar atención a la unidad que se desvela en algunas obras de arte, quizás en los ejemplos seleccionados, para darse primero a la sensibilidad y después a la reflexión.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios